30 de Junio de 2022 12:36 |
|
Término | Definición |
---|---|
Rasgo |
Un rasgo es una característica específica de un organismo. Los rasgos pueden ser determinados por los genes o el medio ambiente, o más comúnmente por las interacciones entre ellos. La contribución genética a un rasgo se llama genotipo. La expresión externa del genotipo se denomina fenotipo.
|
Rasgo poligénico |
Un rasgo poligénico es aquel cuyo fenotipo es influenciado por más de un gen. Los rasgos que muestran una distribución continua, como la altura o color de la piel, son poligénicos. La herencia de los rasgos poligénicos no muestra las proporciones fenotípicas características de la herencia mendeliana, aunque cada uno de los genes que contribuyen al rasgo se hereda como fue descripto por Gregor Mendel. Muchos rasgos poligénicos son también influenciados por el ambiente y son llamados multifactoriales.
|
Rayos X |
Tipo de radiación empleada para crear una imagen de las estructuras internas del organismo sobre una película.
|
Raza |
La raza es un concepto flexible utilizado para nombrar a las personas de un grupo de acuerdo a diversos factores, incluidos, los antecedentes ancestrales y su identidad social. Raza también se utiliza para identificar a las personas de un grupo que comparten un conjunto de características visibles, como el color de la piel y rasgos faciales. A pesar de que estos rasgos visibles están influenciados por genes, la gran mayoría de la variación genética existe dentro de los grupos raciales y no entre ellos. La raza es una ideología y por esta razón, muchos científicos creen que la raza debe ser descrita más exactamente como una construcción social y no biológica.
|
Reanimación cardiopulmonar (RCP) |
Medida de emergencia que puede mantener la respiración y el latido cardíaco de una persona. La persona que realiza la RCP ayuda al aparato circulatorio del enfermo al exhalar en la boca del enfermo para suministrarle oxígeno y al presionar sobre el pecho para hacer circular la sangre.
|
Recesivo |
Recesivo se refiere a la relación entre dos versiones de un gen. Los individuos reciben una versión de un gen, llamada alelo, de cada padre. Si los alelos son diferentes, el alelo dominante se expresa, mientras que el efecto del otro alelo, denominado recesivo, queda enmascarado. En el caso de un trastorno genético recesivo, un individuo debe haber heredado las dos copias del alelo mutado para que la enfermedad esté presente.
|
Reestenosis |
Reaparición de un estrechamiento u obstrucción de una arteria tras un procedimiento intervencionista tal como una angioplastia o la colocación de un stent.
|
Regurgitación |
Flujo retrógrado de sangre a través de una válvula cardíaca defectuosa.
|
Regurgitación valvular mitral |
Cuando la válvula mitral no cierra bien, permitiendo que la sangre retroceda hacia la cavidad superior izquierda del corazón (la aurícula izquierda) en lugar de avanzar hacia adelante a la cavidad inferior izquierda (el ventrículo izquierdo).
|
Renal |
Relativo a los riñones.
|
Resonancia magnética (RM) |
Técnica que produce imágenes del corazón y otras estructuras del organismo al medir la reacción de ciertos elementos (tales como el hidrógeno) en el organismo a un campo magnético. Cuando se los estimula con ondas electromagnéticas, los elementos emiten señales características en un campo magnético. La RM puede producir imágenes detalladas del corazón y sus diversas estructuras sin necesidad de inyectar un medio de contraste.
|
Retículo endoplasmático (Liso) |
El retículo endoplasmático es una red de membranas dentro de la célula a través del cual se mueven las proteínas y otras moléculas. Lasproteínas se ensamblan en orgánulos llamados ribosomas. Cuando las proteínas están destinadas a ser parte de la membrana celular, o exportadas fuera de la célula, los ribosomas las ensamblan y las añaden al retículo endoplasmático, dándole un aspecto rugoso. El retículo endoplasmático liso carece de ribosomas y ayuda a sintetizar y concentrar las diversas sustancias que necesita la célula.
|
Retículo endoplasmático (Rugoso) |
El retículo endoplasmático es una red de membranas dentro de la célula a través del cual se mueven las proteínas y otras moléculas. Las proteínas se ensamblan en orgánulos llamados ribosomas. Cuando las proteínas están destinadas a ser parte de la membrana celular, o exportadas fuera de la célula, los ribosomas las ensamblan y las añaden al retículo endoplasmático, dándole un aspecto rugoso.
|
Retrovirus |
Un retrovirus es un virus que usa el ARN como material genético. Cuando un retrovirus infecta una célula, se hace una copia de ADN de su genoma que se inserta en el ADN de la célula huésped. Hay una variedad de retrovirus que causan diferentes enfermedades humanas tales como algunas formas de cáncer y el SIDA.
|
Revascularización |
Procedimiento para restablecer el flujo de sangre a los tejidos. El bypass coronario es un ejemplo de un procedimiento de revascularización.
|