Curso-Taller para no ecografístas
FUNDAMENTO DE NECESIDAD:
La utilidad de contar con un método de diagnóstico rápido y práctico en una urgencia médica es de indudable utilidad. Con este método se pueden confirmar o descartar sospechas diagnósticas de trascendencia para el manejo médico. Así mismo, la ecografía es un método excelente para guiar procedimientos invasivos, como colocación de vías centrales y diferentes centesis. Para poder hacer uso de esta utilidad se requiere de una estructurada y concisa capacitación. Con esta formación Ud. podrá hacer la diferencia.
OBJETIVOS DEL CURSO:
- Conocer el funcionamiento básico de un ecógrafo
- Reconocer las imágenes fundamentales en ecografía.
- Aprender la anatomía ecográfica de los órganos abdominales y torácicos.
- Ecografía clínica en Patología abdominal urgente frecuente en servicios de urgencias.
- Objetivar la presencia de liquido / sangre dentro del abdomen, pericardio y espacio pleural
- Identificación de cavidades cardiacas y detectar alteraciones cardiocirculatorias de forma rápida y reproductible.
- Identificación protocolizada clínico-ecográfica de la TVP.
- Técnicas de punción con ayuda ecográfica de vasos y otros procedimientos
DIRECTOR DEL CURSO:
Doctor DIEGO BARCA
-Médico especialista en cirugía y ecografía.
-Director del curso de entrenamiento en ecografía de urgencia SAUM.
-Miembro de la red World Interactive Network Focused On Critical UltraSound (WINFOCUS).
PROGRAMA CIENTÍFICO:
Primer día
- Presentación del curso pretest.
- Introducción a la ecografía en pacientes críticos.
- Generalidades del ultrasonido físicas. Formación de imagen, artefactos.
- Manejo teórico y práctico del ecógrafo.
- Evaluación de la vía aerea y ecografía pleuropulmonar.
- Evaluación cardíaca básica. Aorta. Vena cava.
- Trombosis venosa profunda blue protocol.
- Protocolos F.A.S.T. (del fast al fast abcde).
- Práctico (vía aérea, pulmón, corazón y fast).
Segundo día
- Ecografía intervencionista accesos vasculares y drenaje de colecciones.
- Evaluación del nervio óptico como marcador de HPT endocraneana.
- Evaluación del paciente en shock.
- Práctico (neuro, intervencionismo hemodinamia).
- Examen final teórico.
MODALIDAD:
Previo al cursado se hace entrega del cuadernillo digital con las bases teóricas y conceptuales del curso.
La modalidad del curso es MIXTA. Se brindan 3 clases teóricas on-line y posteriormente la
modalidad presencial. Esta última consta de 2 días (Viernes y Sábado).
CERIFICACIÓN:
Al finalizar el curso se extienden las correspondientes constancias y credenciales. La validez de la certificación tiene una duración de 2 años.