Responde por sí o por no a las siguientes afirmaciones:
1. Edad mayor de: > 45 años (hombres) o > 55 años (mujeres): SI/NO
2. Herencia: familiar con enfermedades cardíacas. : SI/NO
3. Diabetes : SI/NO
4. Hábito tabáquico: SI/NO
5. Hipertensión arterial (Tensión arterial es ≥ 140/90 mmHg): SI/NO
6. Colesterol elevado (Colesterol Total ≥ 200): SI/NO
7. Obesidad (≥ 14 kg del peso «recomendado» o cintura > 100 cm H o > 90 cm M): SI/NO
8. Sedentarismo: SI/NO
Si respondiste entre 0 a 2 SI, Significa que: No existe riesgo aumentado
Si respondiste entre 3 a 9 SI, Significa que: Tenes un RIESGO AUMENTADO
Para cada factor de riesgo seleccionado, el riesgo total de que desarrolle un problema cardíaco se eleva exponencialmente.
Los factores de riesgo no añaden un peligro potencial, como un simple uno más uno iguala dos, ellos multiplican el peligro.
Por ejemplo, si tienes tres factores de riesgo, sos 10 veces más propenso a desarrollar un problema cardíaco que una persona sin factores de riesgo.
Es importante que tomes todas las medidas y precauciones sobre los factores de riesgo que si se pueden controlar, para reducir al mínimo el riesgo total de desarrollo de un problema cardíaco. Más aún si posees algún riesgo «no controlable» como la Edad o la Herencia.
Si estás en riesgo, CONSULTÁ A TU MÉDICO.