Saltar al contenido

Muerte Súbita en Adultos

¿Qué es la muerte súbita del adulto? 

Se denomina Muerte Súbita del Adulto cuando dicho cuadro ocurre en personas mayores de 40 años (o > de 35 años para otros).

En la población Adulta, es donde se observa el mayor número de Muertes Súbitas. Es más frecuente entre los hombres y aumenta con la edad.

¿Cuáles son las CAUSAS de MS en los adultos? 

La principal causa (≈ 80 % de los casos) de Muerte Súbita en los Adultos está dada por las Enfermedades  Cardiovasculares (ECV). Caso en el cual, hablamos de Muerte Súbita Cardíaca (MSC).

De todas las Muertes Súbitas Cardíacas , las causadas por Enfermedad de las arterias coronarias (cardiopatía isquémica), son por mucho, las más frecuentes.

Otras causas de MSC son, las miocardiopatías y las arritmias cardíacas, entre otras.

¿Qué Adultos tienen más RIESGO de padecer Muerte Súbita? 

Las personas con Enfermedades Cardiovasculares tienen un Riesgo incrementado de padecer Muerte Súbita, con respecto a quienes no portan tales enfermedades.

Foto jacek dylag para unsplash.

Pautas para reducir el riesgo coronario

  • Consuma comidad de bajas calorias, carnes sin grasa, verduras, frutas, fibras
  • Camine diariamente 45 minutos a paso normal, ligeramente rápido
  • No fume. Un solo cigarrillo mantiene el efecto tóxico en el organismo durante 6 horas.
  • Si tiene presión alta, trate de disminuir el consumo diario de sodio al mínimo posible.
  • Mida su tensión arterial 2 a 3 veces al año. Normal: 120 de máxima / 80 de mínima.
  • Controle su colesterol: Nivel normal: 2,00 g/l.
  • Si no es diavético, controle su azúcar en sangre una vez al año. Normal: hasta 100 mg %100
  • Mida la circunferencia de su abdomen (a nivel del ombligo) para saber si tiene sobrepeso. Mujer 85 cm / hombre 90cm.
  • Después de los 20 años, deben hacerse chequeos médicos completos cada 2 años.

ACORDATE, REDUCIENDO EL RIESGO CORONARIO REDUCIS EL RIESGO DE MUERTE SÚBITA

Atte, tu corazón.

Quizás te interesen estas notas relacionadas a la muerte súbita en la adultez. Hace clic en la imagen para leer más.


Deja una respuesta

¿Cómo podemos ayudarte?