30 de Junio de 2022 13:01 |
|
Término | Definición |
---|---|
Factor de riesgo |
Elemento o condición que implica cierto grado de riesgo o peligro. Al hablar del corazón y los vasos sanguíneos, el factor de riesgo se refiere a un aumento de las probabilidades de padecer una enfermedad cardiovascular, un ataque cerebral inclusive.
|
Farmacogenómica |
La Farmacogenómica es una rama de la farmacologia, que utiliza el ADN y datos de la secuencia de aminácidos para aplicarlos al desarrollo de drogas y nuevas pruebas clínicas. Una aplicación importante de la Farmacogenómica es correlacionar las variaciones genéticas individuales con la respuesta a drogas.
|
Fenotipo |
El fenotipo constituye los rasgos observables de un individuo, tales como la altura, el color de ojos, y el grupo sanguíneo. La contribución genética al fenotipo se llama genotipo. Algunos rasgos son determinados en gran medida por el genotipo, mientras que otros rasgos están determinados en gran medida por factores ambientales.
|
Fibrilación |
Contracciones rápidas y no coordinadas de fibras musculares individuales. La cavidad cardíaca afectada no puede contraerse toda al mismo tiempo y, por consiguiente, no puede bombear sangre o lo hace en forma ineficiente.
|
Fibrilación ventricular |
Contracción rápida y no sincronizada de los ventrículos. Cuando se produce una fibrilación, los ventrículos no pueden bombear la sangre a todo el organismo.
|
Fibroblasto |
Un fibroblasto es el tipo más común de célula que se encuentran en el tejido conectivo. Los fibroblastos segregan proteínas de colágeno que se utilizan para mantener un marco estructural para muchos tejidos. También juegan un papel importante en la cicatrización de heridas.
|
Fibrosis quística |
La fibrosis quística es una enfermedad hereditaria caracterizada por una digestión deficiente, problemas respiratorios, infecciones respiratorias como consecuencia de la acumulación de moco, y la pérdida de sal en el sudor. La enfermedad es causada por mutaciones en un gen único y se hereda como un rasgo autosómico recesivo, lo que significa que un individuo afectado ha heredado las dos copias mutadas del gen.
|
Fiebre reumática |
Enfermedad que generalmente se presenta en la niñez y que puede aparecer tras una infección estreptocócica. Los síntomas pueden incluir fiebre, dolor o hinchazón en las articulaciones, sarpullido, espasmos musculares y formación de nódulos debajo de la piel. Si la infección afecta al corazón, puede producir cicatrización en las válvulas cardíacas y dañar la túnica externa del corazón.
|
Fracción de eyección (o expulsión) |
Medida de sangre que se bombea de un ventrículo lleno. El valor normal es del 50% o más.
|