30 de Junio de 2022 13:26 |
|
Término | Definición |
---|---|
Obesidad |
Estado de sobrepeso significativo. Generalmente se considera obesa a la persona que tiene un peso corporal superior al ideal en un 30 por ciento o más. La obesidad aumenta el esfuerzo del corazón y puede aumentar las probabilidades de padecer presión arterial alta y diabetes.
|
Oclusión cerebrovascular |
Obstrucción o cierre de un vaso sanguíneo del cerebro.
|
Oclusión coronaria |
Obstrucción de una de las arterias coronarias, que impide el flujo de sangre a una zona del músculo cardíaco.
|
Oncogén |
Un oncogén es un gen que ha mutado y contribuye al desarrollo de un cáncer. En su estado normal, no mutado, los oncogenes son llamados proto-oncogenes. Estos juegan un papel importante en la regulación de la división celular. Algunos oncogenes trabajan como si usted pusiera su pie en el acelerador de su automóvil, estimulando las células a dividirse. Otros oncogenes funcionan como si quitara su pie del freno estando estacionado en una colina, haciendo también que la célula se divida.
|
Organela |
Una organela u orgánulo es una estructura subcelular que lleva a cabo uno o más trabajos específicos en la célula, al igual que un órgano lo hace en el cuerpo. Entre las organelas celulares más importantes están los núcleos, los cuales almacenan la información genética; las mitocondrias, que producen energía química y los ribosomas, que ensamblan las proteínas.
|
Órgano |
En biología, un órgano (del latín 'organum', que significa un instrumento o herramienta) es una colección de tejidos que estructuralmente forman una unidad funcional especializada para realizar una función determinada. Su corazón, los riñones y los pulmones son ejemplos de órganos.
|